viernes, 8 de diciembre de 2017

Compartiendo aprendizajes y experiencias de consultoría en HSE . 4. La letra con sangre entra

La letra con sangre entra

Encuentro una tendencia en el liderazgo a castigar las fallas en HSE (Salud , Seguridad y Ambiente)  y muy poca predisposición a reconocer los actos seguros de los trabajadores.

A veces se dice que al actuar en forma segura los trabajadores cumplen con su trabajo "para eso les pagan".

También Los programas de incentivos mal diseñados  y la amenaza de medidas disciplinarias pueden amenazar la integridad del sistema de reporte de casi accidentes y desviaciones.

Los premios de seguridad en su mayoría no refuerzan los comportamientos seguros en el trabajo porque premian la no accidentalidad basada en estadísticas. La suerte. No miden el proceso ni los comportamientos que promueven la seguridad.

Se utiliza el castigo porque funciona. Funciona rápido y sobre todo si la usan las personas con poder. Sus resultados sin embargo no son duraderos.

Cuando utilizamos apoyo positivo, los resultados no son tan inmediatos ni tan claros y  pueden ser más positivos  en ocasiones futuras.

El uso continuo del castigo tiene varias desventajas:

  • Es efectivo solo en la presencia del castigado
  • A menudo enseña la lección errónea
  • Dañas las relaciones y el involucramiento
  • Va en contra vía a la filosofía de nuestros esfuerzos de calidad
  • Es difícil de mantener

Muchas empresas han adoptado en su política que trabajar seguro es una condición de empleo. Esto implica que los trabajadores  que asumen riesgos de seguridad están poniendo en peligro sus empleos. Estas políticas tiene a menudo dos efectos indeseables:
  1. Esto desestimula a los trabajadores a reportar incidentes menores y casi accidentes y
  2. Desalienta la franca discusión de los factores que contribuyen a una lesión.
Los trabajadores aprenden que deben cumplir las normas de seguridad solo cuando el liderazgo esta presente. "Cuando el gato se ausenta los ratones hacen fiesta".


El castigo enseña como evitarlo en lugar de un comportamiento seguro. No reportar incidentes menores o casi accidentes . También afecta la exactitud de la información reportada durante la investigación de los incidentes.

Daña las relaciones:A la gente le disgustan quienes los castigas o critican y buscan la ocasión para vengarse.  "Ud. cosecha lo que siembra". Afecta la cooperación y resolución conjunta de problemas. Nos volvemos defensivos y empiezamos a manifestar excusas.


Edwards Deming, uno de los gurús del movimiento de la calidad exhortaba a las empresas a "dejar afuera el miedo del ambiente de trabajo" y "remover las barreras para enorgullecerse de la mano de obra". El castigo es una de esas barreras. Los trabajadores trabajan porque quieren no porque deben hacerlo.

El castigo es como una droga que produce efectos inmediatos y puede crear dependencia.

Hay casos en que se usa la disciplina como al violar una "regla de oro" y entienden que esas reglas  son críticas para la protección de su vida.

Próxima: Al Agradecido más de lo debido








No hay comentarios:

Publicar un comentario